Imagina un lugar donde puedes respirar aire puro y disfrutar del sol
Donde puedes escuchar los pájaros cantar y ver un cielo abierto e infinito
Ese lugar existe:
¡Es la naturaleza!
PEDALEANDO POR LA ANDALUCÍA OCCIDENTAL
Ruta en bicicleta por la provincia de Huelva
Andalucía



¡Este viaje es una propuesta GenuineSpain, se puede personalizar a tu medida!
HIGHLIGHTS
-
Llegar a descubrir los parajes de la Andalucía occidental en bicicleta
-
Disfruta de las poblaciones llenas de historias y rincones secretos
-
Degusta el jamón DOP Jabugo y conoce su historia
-
Visita aldeas minera de la Edad del Bronce
ITINERÁRIO
Día 1
Después del traslado desde el aeropuerto se irá al alojamiento en Aracena y se disfrutará de una cena con productos locales.
Día 2
El segundo día se visitará el pueblo de Aracena, el mayor núcleo de población de La Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Uno de sus mayores atractivos es la Gruta de las Maravillas, un complejo subterráneo formado por lagos en abundancia y variedad de formaciones naturales.
Otro punto de interés es el Castillo. Se erigió en el siglo XIII, en la época Islámica, sobre una antigua fortaleza musulmana
Día 3
Ruta de 35 km.
Después del desayuno, salimos de Aracena hasta Corteconcepción, un camino para disfrutar de las dehesas típicas de la zona donde se cría el cerdo ibérico que da origen a la DOP de Jabugo. Visitaremos una explotación ganadera y secadero familiar de productos del ibérico incluido el famoso jamón de bellotas. Seguiremos nuestra ruta hacia el pantano de Aracena, aquí tomaremos aire y disfrutaremos de un picnic con productos típicos de la zona.
Terminaremos nuestra ruta en Higuera de la Sierra que está catalogado como Conjunto Histórico Artístico.
Día 4
Ruta de 30 Km.
El Paisaje Protegido Ríotinto, que abarca los tramos alto y medio del río, es único en el mundo, tanto por su belleza cromática como por sus excepcionales condiciones ambientales e históricas. Alrededor del curso alto se sitúa el mayor yacimiento minero a cielo abierto de Europa, que ya fuera explotado por tartesos y romanos. Pero lo que más sorprenderá al visitante, es la cantidad de infraestructuras y elementos dispersos asociados a la minería y que cuentan una historia dura pero muy importante del desarrollo histórico, económico y social de la comarca. La corta Peña del Hierro, el lugar elegido para nuestro picnic, destaca por su profundidad y por el lago multicolor que se crea en su fondo.
Día 5
Ruta de 45 km.
Haciendo uso de los trazados de las vías de ferrocarril minero, disfrutaremos de unos hermosos paisajes, pasando por aldeas mineras. Llegaremos a Almonaster la Real sus raíces se remontan a la Edad del Bronce. Su principal atractivo es La Mezquita que fue un oratorio islámico. Se trata de un conjunto histórico y artístico de un valor excepcional, por ser la única mezquita andalusí que se ha conservado casi intacta. Con elementos romanos, califales y cristianos.
Día 6 y Día 7
Ruta de 34 km.
Saliendo de Almonaster nos dirigimos a Santa Ana la Real que cuenta con un rico patrimonio natural y paisajístico. Entre sus maravillas naturales encontraremos el bosque de las letras y los chorros de Joyarancón. Continuaremos hasta Alájar, declarado Conjunto Histórico-Artístico. Entre los punto de interés de este pueblo serrano se encuentran La Peña de Arias Montano, La Ermita de la Reina de los Ángeles y la Portada Almohadillada. La última noche pernoctamos en Alájar para el día siguiente hacer el traslado al aeropuerto