Viaja por España desde el sofá de tu casa
Empieza a planear tus próximas vacaciones y reserva cuando las fronteras vuelvan a abrir
SIENTE Y SABOREA LA SIERRA DE HUELVA
Sierra de Huelva, Andalucía




¡Este viaje es una propuesta Genuine Spain, se puede personalizar a tu medida!
HIGHLIGHTS
-
Recorrer la mágica Gruta de las Maravillas.
-
Disfrutar del mejor jamón del mundo en una explotación familiar local.
-
Piérdete por los bellos paisajes de la Sierra entre castaños de la mano de una cooperativa local.
-
Maravíllate entre castillos y mezquitas como la de Almonaster La Real.
-
Degusta los productos locales artesanos como el queso, mermeladas, patés en un restaurante local que reinventa la gastronomía tradicional.
ITINERÁRIO
Día 1
Llegada a Sevilla ciudad de salida del programa. Traslado a la Sierra de Huelva.Llegada, traslado al hotel. Paseo libre.
Día 2
Visita a Aracena y gruta de las Maravillas.
9.00 horas. Desayuno en el hotel.
10.00 horas. Visita guiada a Aracena.
Aracena es la capital de la comarca oriental de la Sierra de Huelva. Se realizará una visita guiada que incluye los aspectos principales del patrimonio histórico. Se visitará el Castillo-fortaleza, de origen Árabe, que fue escenario de múltiples disputas entre castellanos y portugueses. Se visitará la iglesia prioral de Nuestra Señora del Mayor Dolor (SS. XII-XV), el Cabildo y algunas de las iglesias mudéjares de la ciudad, para terminar con la visita a la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción. Durante la visita se conocerá cultura y tradiciones serranas.
12.30 horas. Visita guiada a la Gruta de las Maravillas Descubierta a finales del siglo XIX, en 1914 se abre al público como la primera cueva turística de Andalucía y España. Es uno de los más sorprendentes monumentos naturales. La visita discurre por un recorrido circular en el que el agua en su acción persistente ha disuelto los mármoles originales generando formas de gran belleza. Estalactitas, estalagmitas, banderolas, conos de calcita, y lagos subterráneos integran este espacio maravilloso que no nos dejará indiferentes.
14.30 horas. Menú Serrano.Degustación de menú serrano de temporada.
Día 3
Cumbres Mayores, sabor a jamón ibérico.
9.00 horas. Desayuno en el hotel.
10.00 horas. Visita guiada a Cumbres Mayores.
La visita se orienta a conocer el patrimonio de este pueblo de origen celta y romano. Incluye la visita al castillo y fortificación destinados a la defensa de la Sierra de las incursiones de los portugueses, que se integra en el complejo sistema defensivo denominado Banda Gallega (grupo de fortalezas que defendían la frontera con Portugal). Igualmente la visita permitirá conocer los distintos elementos que constituyen las fiestas y la artesanía local.
12.30 horas. Visita a secadero de jamones, taller de corta y degustación.
Complemento a la visita del pueblo se visitará uno de los secaderos de jamones ubicados en el pueblo y que ha dado lugar a uno de los jamones ibéricos tradicionales más preciados y famosos de España, integrado en la denominación de origen Jamón de Huelva. La visita se completará con un taller de corta donde se explicará cómo se debe cortar el jamón ibérico para aprovechar al máximo su sabor. El taller dará paso a una degustación acompañada por un vino blanco del condado de Huelva.
14.30 horas. Menú serrano Degustación de menú serrano de temporada.
Día 4
Aromas del Castañar serrano.
9.00 horas. Desayuno en el hotel.
10.00 horas. Taller sobre el cultivo del castaño.
El taller se inicia con una explicación sobre el origen del cultivo de este Árbol centenario en la Sierra de Huelva. La explicación de poco más de media hora de duración se orientará a conocer el cultivo y su entorno natural, así como los trabajos que se realizan sobre el Árbol. El Taller incluye un paseo a la finca ecológica, donde se identificarán los aromas que desprende y agricultores expertos realizarán algunas demostraciones sobre los trabajos que requiere el cultivo. Se podrá visitar en caso de interés para el grupo la Cooperativa, donde se manipula y comercializa la castaña de exportación, para conocer los procesos de manipulación y exportación. El paseo permitirá reconocer la flora de la zona.
14.00 horas. Degustación de productos serranos (barbacoa). Tras la celebración del taller, se ofrecerá una barbacoa y degustación de productos serranos: carne de cerdo ibérico a la brasa, chacina ibérica, queso de la tierra, castañas asadas, etc.
Día 5
Paseo a caballo y visita a Galaroza
9.00 horas. Desayuno en el hotel.
11.00 horas. Paseo a caballo por la Sierra de Huelva.
Ruta a caballo del Cerro del Castaño. La ruta, definida de dificultad baja/media, permite disfrutar de los paisajes más emblemáticos de la Sierra de Huelva, discurre además por dos pueblos característicos como son Fuenteheridos y Castaño del Robledo. El proveedor del servicio es una empresa de turismo ecuestre, pionera en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Durante casi 20 años, ha realizado rutas no solamente en la Sierra sino orientadas a potenciar el uso de las cavalgadas reales, ampliando los recorridos hacia Extremadura, la costa de Huelva, e incluso Portugal. El paseo incluye un almuerzo campestre (pick-nick).
16.30 Visita Guiada a Galaroza.
Situada en el "Valle de las Rosas", Galaroza ha sido considerada tradicionalmente como uno de los enclaves agrícolas más importantes de la Sierra de Huelva. La visita a Galaroza permitirá conocer la historia, tradiciones y fiestas de este pueblo, así como sus principales monumentos (Ermita de Santa Brígida, Iglesia del Carmen, Iglesia Parroquial, la fuente de 12 caños, La Era, el Paseo de Venecia, etc.).
Día 6
La tradición Árabe de Almonaster la Real
9.00 horas. Desayuno en el hotel.
10.00 horas. Visita guiada a Almonaster la Real (Al-Munastyr).
Este pueblo serrano fue el enclave más importante de la Sierra de Huelva en el siglo IX. La visita guiada contará con la explicación de su historia a partir de su origen islámico, sus tradiciones y fiestas, así como la presentación de sus monumentos (Castillo, Mezquita del siglo IX, Plaza de Toros, iglesia Gótica Mudéjar, cuadras, etc.).
12.30 horas. Visita a taller de marroquinería.
La marroquinería es un elemento reconocido de la economía local. Se realiza por ello una visita al taller de marroquinería a fin de conocer los procesos de producción. La visita contará con una explicación sobre los procesos y permitirá la compra de productos artesanales.
14.30 horas. Menú Serrano.Degustación de menú serrano de temporada.
Día 7
Visita arqueológica al Castañuelo y elaboración artesanal de queso.
9.00 horas. Desayuno en el hotel.
11.00 horas. Taller sobre la elaboración artesanal de quesos.
El taller se inicia con una visita a la finca ecológica. Se observarán los rebaños de cabras, se visitara la quesería y el museo de utensilios tradicionales. Posteriormente se realiza el taller en el que se explica el proceso de elaboración del queso y se facilita a cada uno de los participantes la oportunidad de elaborar con sus propias manos un queso fresco que se podrá llevar a casa. El proceso es fascinante y permite a los participantes rememorar esta tradición. El taller concluye con la explicación sobre los procesos de curación del queso, así como sobre los aspectos que determinan su calidad.
14.00 horas. Degustación de quesos y caldereta de chivo.
Tras la celebración del taller se ofrecerá una cata de quesos serranos y productos ibéricos, a la que seguirá una caldereta de chivo. Todo ello bañado con un buen vino. El menú puede ser adaptado en función de los gustos del grupo.
16.30 horas. Visita al poblado celta de Castañuelo.
El poblado celta Castañuelo es un yacimiento arqueológico que incluye tres áreas de cronología y cultura diferentes. La primera de ellas se corresponde con una necrópolis de la Edad del Bronce y con restos de un posible hábitat asociado. La segunda está constituida por un poblado de la II Edad del Hierro que ha servido de argumentación arqueológica para la denominada Baeturia Católica citada por los autores grecolatinos. La tercera, conocida como El Santuario, ofrece una secuencia cronológica mucho más amplia que alcanza la época romana. La visita permite realizar un paseo por el camino que lleva al yacimiento y observar unas magnificas vistas de las formaciones rocosas de la Sierra.
Día 8
Naturaleza y cultura dulce en Castaño de Robledo.
9.00 horas. Desayuno en el hotel.
10.00 horas. Visita guiada a Castaño del Robledo Naturaleza y cultura se funden de un modo ejemplar en Castaño del Robledo.
Su privilegiada situación en el seno de la Sierra de Aracena, envuelta entre una tupida vegetación en la que destaca por abundante el castaño, junto a un entramado urbano en el que se apretujan cientos de casas, ejemplos de la arquitectura popular de la zona, hacen de Castaño del Robledo un modelo de integración humana en el paisaje. De especial interés es la visita al Caserío, y a su Iglesia Parroquial, por la Iglesia Inacabada, o los Humilladeros.
12.00 horas. Visita al obrador Este negocio familiar se ha dedicado durante más de 10 años a la elaboración de productos artesanales derivados de la castaña, mermeladas de frutas y otros derivados. Todos los productos están elaborados de manera totalmente artesanal, siguiendo procesos tradicionales, con ingredientes naturales y materias primas de primera calidad, obteniendo así productos de calidad superior e inconfundible sabor.
15.00 Horas Traslado a Sevilla al aeropuerto o estación de ferrocarril.
* Desayuno: el alojamiento ofrecerá los elementos necesarios para degustar y/o preparar un delicioso desayuno continental: pan, aceite, mantequilla y mermelada, cafá, cacao, te, leche, zumo de naranja.
* Menú Serrano: el contenido del menú puede ser elegido por el grupo en función de sus intereses y gustos. Son tradicionales de la zona las setas, las migas, la carne de cerdo en salsa o a la brasa, los guisos de matanza, los potajes de verduras, el cocido andaluz, las legumbres, los picadillos, verduras y pescados, etc. Incluye una bebida por persona.